Taller legal y práctico: Recobro efectivo de incapacidades
Implementa una estrategia efectiva para mantener al día el proceso de recuperación de discapacidades, que por las complejidades normativas que lo regulan y las dificultades que existen en la práctica con las entidades del sistema de seguridad social, presentan complejidades para las áreas de nómina y contables. Adicionalmente, los pasivos que se generan se transforman en pérdidas de dinero considerables para la empresa.
23 mayo 2023 / 2:00pm

Martes 23 de mayo 2023

2:00 a 5:00 pm

Inversión 100 mil pesos más IVA – Incluye: Certificado digital y memorias

Virtual Plataforma Teams
TEMAS PARA TRATAR:
- Gestión ante las entidades del Sistema de Seguridad Social para la transcripción y recuperación de discapacidades.
- Reporte de novedades de incapacidades para pago en nómina.
- Conciliación contable de lo pagado en nómina vs. lo que se paga por las entidades del Sistema de Seguridad Social por incapacidades.
- Radicación de derechos de petición ante las entidades del Sistema de Seguridad Social sobre cualquier tipo de reclamación correspondiente con el proceso.
- Validación de los IBC con los que pagan las entidades del Sistema de Seguridad Social las discapacidades.
- Realización de reportes de seguimiento del proceso en cuanto a gestión, valores recobrados y antigüedad de partidas no recobradas o pendientes de cobro.
- Atención a las reclamaciones de los colaboradores con temas de incapacidad.
- Seguimiento de los documentos que se requieren para la gestión del proceso.
- Contacto con el área de finanzas para la conciliación contable.
CONFERENCIANTES:
Juan Manuel Insuasty Garzón
Abogado de la Unidad de Derecho Laboral y Seguridad Social de Scola Abogados y Líder Académico de Scola Academia. Es abogado de la Universidad Sergio Arboleda y especialista en Derecho Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana. Cuenta con una amplia experiencia en asesoría jurídica en Derecho Laboral y Seguridad Social, además de Derecho Migratorio.
Mauricio Pardo Rojas
Coordinador de Auditorías y Proyectos Especiales de Scola Abogados. Es administrador de empresas de la EAN, con estudios en Gerencia del Talento Humano, Power BI y bussines intelligence. Cuenta con más de 15 años de experiencia en procesos de gestión humana, nómina, seguridad social, Sistema General de Seguridad y Salud en el Trabajo y contratación y selección de personal para empresas con más de 3000 empleados. En su experiencia está el asesoramiento a organizaciones en el manejo de proyectos de outsourcing de nómina y ERP de gestión humana, auditoria, legislación laboral y tributaria, manejo de expatriados y pensionados, convenciones, pactos colectivos, presupuestos, costos laborales y de salarios. Es especialista en análisis de datos y uso de Power BI para el control y la toma de decisiones de negocio.
Tercera tertulia derecho procesal
El Derecho Procesal es dinámico. En la práctica judicial el irreversible uso de las tecnologías de la información (TIC), audiencias virtuales y práctica probatoria, a la que también se ha integrado la inteligencia artificial, hacen que quienes intervienen en la gestión judicial (magistrados, jueces, litigantes) y, el público en general, estén a la vanguardia de estos cambios. Por esto, resulta pertinente discutir posturas recientes, entre las que se encuentra la propuesta de reforma del Código Procesal del Trabajo y la Seguridad Social, creando un espacio para alimentar el debate de las discusiones que enmarcan dichas reformas.
24 mayo 2023 / 8:00 AM

Miércoles 24 de Mayo 2023

8:00am a 12:00 m

Evento Gratuito

En Vivo en Plataforma de YouTube
TEMAS PARA TRATAR:
- ÁREA CIVIL: PROYECTO DE REFORMA DE LA LEY ESTATUTARIA
- ÁREA LABORAL:REFORMA AL CÓDIGO PROCESAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL
CONFERENCISTAS:
NATTAN NISIMBLAT MURILLO:Magistrado del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Antioquia.
LUIS ARMANDO TOLOZA:Magistrado titular de la Sala de Casación Civil.
JIMMY ROJAS SUAREZ:Director Nacional de Memorias del Instituto Colombiano de Derecho Procesal.
PEDRO OCTAVIO MUNAR CADENA:Socio y Líder de la Unidad de Derecho Civil y Ligios de Scola Abogados.
ANA MARIA MUÑOZ SEGURA:Magistrada de la Sala Laboral de Descongestión de la Corte Suprema de Justicia.
ALEJANDRO CASTELLANOS:Socio Fundador de López y Asociados S.A.S
ERNESTO FORERO VARGAS:Magistrado de la Sala Laboral de Descongestión de la Corte Suprema de Justicia.
LEONARDO CORREDOR AVENDAÑO:Magistrado Auxiliar Sala de Casación Laboral Corte Suprema de Justicia.
MANUEL PLAZAS:Abogado de la Unidad de Derecho Laboral y Seguridad Social de Scola Abogados.

Mayo 24 ,2023

8:00AM a 12:00 AM

Inversión 100 mil pesos más IVA – Incluye: Certificado digital y memorias

Virtual Plataforma Teams
TEMAS PARA TRATAR:
- Gestión ante las entidades del Sistema de Seguridad Social para la transcripción y recuperación de discapacidades.
- Reporte de novedades de incapacidades para pago en nómina.
- Conciliación contable de lo pagado en nómina vs. lo que se paga por las entidades del Sistema de Seguridad Social por incapacidades.
- Radicación de derechos de petición ante las entidades del Sistema de Seguridad Social sobre cualquier tipo de reclamación correspondiente con el proceso.
- Validación de los IBC con los que pagan las entidades del Sistema de Seguridad Social las discapacidades.
- Realización de reportes de seguimiento del proceso en cuanto a gestión, valores recobrados y antigüedad de partidas no recobradas o pendientes de cobro.
- Atención a las reclamaciones de los colaboradores con temas de incapacidad.
- Seguimiento de los documentos que se requieren para la gestión del proceso.
- Contacto con el área de finanzas para la conciliación contable.
CONFERENCIANTES:
Juan Manuel Insuasty Garzón
Abogado de la Unidad de Derecho Laboral y Seguridad Social de Scola Abogados y Líder Académico de Scola Academia. Es abogado de la Universidad Sergio Arboleda y especialista en Derecho Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana. Cuenta con una amplia experiencia en asesoría jurídica en Derecho Laboral y Seguridad Social, además de Derecho Migratorio.
Mauricio Pardo Rojas
Coordinador de Auditorías y Proyectos Especiales de Scola Abogados. Es administrador de empresas de la EAN, con estudios en Gerencia del Talento Humano, Power BI y bussines intelligence. Cuenta con más de 15 años de experiencia en procesos de gestión humana, nómina, seguridad social, Sistema General de Seguridad y Salud en el Trabajo y contratación y selección de personal para empresas con más de 3000 empleados. En su experiencia está el asesoramiento a organizaciones en el manejo de proyectos de outsourcing de nómina y ERP de gestión humana, auditoria, legislación laboral y tributaria, manejo de expatriados y pensionados, convenciones, pactos colectivos, presupuestos, costos laborales y de salarios. Es especialista en análisis de datos y uso de Power BI para el control y la toma de decisiones de negocio.